
Sheinbaum no quiere generar desencuentro con Trump por “miedo a cárteles”
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de junio de 2020.- Hasta la fecha se tiene un registro de once menores de un año que han sido detectados como positivos de Covid 19 de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Salud esta mañana.
El director de Salud de Salud Pública de los Servicios de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, comentó que la mayoría de estos once casos, son menores de seis meses, lo cual incluye a los trillizos nacidos este sábado en el Hospital Central.
Añadió que en total son 178 personas menores de 20 años las que han sido identificadas como positivas al nuevo coronavirus SARS-CoV2.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, indicó que en la literatura ha sido investigado que el Covid 19 puede desarrollar cuestiones de partos prematuros, por lo que las mujeres embarazadas que lleguen a tener la enfermedad puede tener un parto prematuro antes de que el bebé haya llegado a su término y a su total crecimiento.
La titular refirió que por cuestión de protocolo se les tomó la muestra a los trillizos el mismo día de su nacimiento, el cual fue desarrollado específicamente para pacientes embarazadas y que está validada con todos los protocolos existentes a nivel nacional e internacional, por lo que será una cuestión de estudio dentro del Comité Estatal para la Seguridad en Salud y para el Comité Asesor la búsqueda de la fuente de contagio de los bebés.
«Nos llama mucha la atención que es el segundo caso que tendríamos en este sentido de recién nacido. Recordarán uno que tuvimos de dos días de nacido y que sale positivo y que sería imposible desarrollar en algún momento dado una enfermedad en tan poco tiempo por el periodo de incubación y no se logró encontrar la fuente (…) pero en el caso de los trillizos el mismo día que nacen se toma su prueba por protocolo, por ser prematuros y sale positiva», comentó.
Asimismo, comentó que lo padres de los trillizos se encuentran en estudio y están aislados. Sin embargo, son asintomáticos por lo que se tendrá que investigar que probablemente el virus se transmitió a través de la placenta.
No obstante, reiteró que no es algo que pueda asegurarse ya que se trata de una teoría que tendrá que investigarse debido a que aún no hay literatura disponible a nivel internacional en este sentido, pero comentó que valdría la pena comenzar a investigar en San Luis Potosí.
Rangel Martínez señaló que las mujeres embarazadas son pacientes de riesgo, por lo que deben mantenerse en resguardo, con la sana distancia y el uso de cubrebocas. En caso de que presenten una situación de molestia, las invitó a acudir de forma inmediata a recibir atención médica.
«El llamado a nuestras mujeres que están curzando un embarazo para que estén muy atentas a su salud. Hay que apoyarles, hay que darles un plan de seguridad, como lo hemos platicado sobre nuestros adultos mayores, y cada día vamos aprendiendo más de este virus, vamos aprendiendo cosas que en definitiva serán cuestiones que tendremos que validar científicamente y que inclusive se tendrán que realizar protocolos específicos y poder corroborar como es que se están presentando estas positividades en estos pequeños», comentó.