Virus HMVP no es nuevo, existe desde 2001
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de junio de 2020.- Después de haber sido cuestionado cuánto se gasta en la Dirección de Comunicación Social, el alcalde Xavier Nava Palacios indicó que el 70 por ciento del presupuesto ha sido utilizado para tratar temas de Covid 19.
El edil indicó que se tiene un presupuesto aprobado en el mes de febrero por el Cabildo Municipal de 63 millones de pesos para atender la contingencia, y que ha sido repartido para todas las áreas.
Señaló que de este presupuesto, hasta la actualidad el 70 por ciento ha sido utilizado para hablar sobre temas relacionados al Covid 19: «prevenir, a estar informando a la ciudadanía, a hacer campañas muy exhaustivas en ese sentido. Todo lo que tiene que ver con las distintas áreas, informando en sus respectivos espacios».
Asimismo, comentó que dentro del Ayuntamiento se está convencido de que el presupuesto de Comunicación Social ha sido bien utilizado y de manera transparente, además de que la información puede ser consultada por la ciudadanía a través de la página de Transparencia.
En cuanto al informe que deben rendir las y los directores de las áreas del Ayuntamiento sobre sus gastos durante la contingencia, indicó que se trabaja en ello debido a su complejidad.
Aunque comentó que se cuenta con una base, ya que el Congreso del Estado les solicitó un informe detallado, por lo que se trabaja con la información posterior a dicho informe y que está siendo recabado.
«Seguramente en la próxima Sesión de Cabildo se estará entregando esa información, pero los directores y directoras están haciendo su trabajo y recabando toda la información de los cientos y cientos de actividades y acciones que ha desarrollado cada área en esta contingencia y por supuesto del correlato presupuestal que representa llevar a cabo estas actividades», reiteró.
Por su parte, la titular del DIF Municipal, Adriana Urbina Aguilar, comentó que se hace un recuento de todas las acciones realizadas por cada una de las direcciones para generar los presupuestos.
Sin embargo, señaló que no es que se haya ampliado el gasto o el presupuesto en las acciones a causa del Covid 19, sino que se realizó un reingeniería dentro del presupuesto, «la reasignación a partir de una priorización de recursos necesarios», finalizó.