
Conmemora Hospital Morones Prieto el Día Internacional de la Voz
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de junio 2020.- A través de redes sociales se ha denunciado que pacientes con síntomas de Covid no eran atendidos en el antiguo Hospital Central, esta mañana aclarando las acusaciones en contra de los servicios de salud, la titular de la secretaria Mónica Liliana Rangel Martínez, comentó que esto se debe a que el hospital designado oficialmente para pacientes con esta enfermedad es el general de Soledad de Graciano Sánchez, además de que ahí es donde se tiene una cantidad mayor de camas para recibirlos; en caso de saturar aquel nosocomio se comenzaría la recepción de pacientes de Covid.
Indicó en lo que respecta al nuevo hospital central que es manejado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que aún no es aperturado, por lo que se descarta la atención en este momento, pero en cuanto se necesite se abrirá para la atención de estos pacientes.
«El día de ayer establecimos un flujo de atención para aquellos pacientes que están llegando al antiguo Hospital Central que está funcionando a través de los servicios de salud para poder atender a todos aquellos que están con un proceso respiratorio y referirlos al Hospital General de Soledad, precisamente porque tenemos disponibilidad de camas y para poder empezar a liberar aquellas que tuvieran que atenderse en el Hospital Central y que tuvieran mayor grado de complejidad; hasta el día de hoy el nuevo Hospital Central manejado por la Sedena no ha sido aperturado».
Mónica Rangel aseguró que todos los hospitales de la ciudad y del estado están en funciones mixtas, brindando todo tipo de servicios y atendiendo enfermos en general, pero con un área únicamente para la recepción de pacientes Covid, el único que atiende estos casos en su totalidad oficialmente es el hospital del municipio metropolitano de Soledad.
«El hospital Covid está reconvertido en su totalidad en Soledad, el resto de los hospitales son mixtos, es decir pueden atender a paciente Covid o por otras enfermedades y todos ellos tienen espacios divididos para atender este tipo de pacientes, en el caso de Soledad es para la población abierta, aunque también podemos atender a los que tienen seguridad social y que ya no hay algún espacio en sus hospitales».
La secretaria de Salud en el Estado, dijo que la apertura del nuevo Hospital Central no se ha realizado, ya que las instalaciones aún no están listas en su totalidad, aunque constantemente revisan que estén preparadas en un caso de emergencia donde se sature el hospital de Soledad.
Finalmente, agregó que si a algún ciudadano le fue negada la atención le hagan saber directamente a la secretaría para tomar cartas en el asunto, «en el Nuevo Hospital Central no se ha recibido a ningún paciente Covid, no se han aperturado estos espacios, se abrirán en el momento que se necesiten, si bien se han hecho visitas y se ha revisado que tiene las condiciones necesarias para poder operar es para estar listos en un escalamiento,si en Soledad les han negado el servicio o no los han recibido les solicitamos nos lo hagan saber para tomar acciones, ya que no tienen por qué negar la atención».