¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de junio 2020.- Siendo uno de los dos estados donde no se había presentado el deceso de algún integrante del personal de salud junto con Colima, la tarde de este jueves San Luis Potosí dejó de serlo tras el fallecimiento de una enfermera que laboraba en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo que esta mañana durante el informe técnico de la Secretaría de Salud, el gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López envió sus condolencias a la familia que sufrió la pérdida de su ser querido en el cumplimiento de su labor.
Ante esto, Juan Manuel Carreras pidió a la ciudadanía seguir atendiendo las indicaciones y protocolos sanitarios, aunque es difícil por el hartazgo que se vive, pero señaló que sólo así se podrá superar la pandemia, misma que también cobró la vida de un policía y que generó contagios en parte de su gabinete.
«Tengo entendido que sólo éramos dos estados los que no presentábamos una situación así, esto es un tema que pasa y que es difícil y que también tenemos más personal de otras dependencias que llevan a cabo trabajos de carácter esencial, como en materia de seguridad, donde también tenemos un fallecido, no es fácil enfrentar esto entre todos.
Esta semana compañeros del gabinete estatal tuvieron contagio, nadie está ajeno a que esto pueda suceder, conmina a toda la sociedad a que atendamos la recomendación que es muy clara por parte de las autoridades, hay que seguir manteniendo en lo posible la sana distancia, el resguardo en cas para todos aquellos que lo puedan hacer y que no tengan que realizar alguna de las actividades esenciales y sustantivas y que además conserven los cuidados propios de higiene personal y hasta familiar alrededor de sus propias actividades para disminuir la posibilidad de contagio, es un tema de la mayor seriedad y tenemos que seguir actuando con esa perspectiva».
Aunque Carreras López argumentó que es difícil la situación que se vive en todo el estado, mencionó que el trabajo debe de continuar procurando la salud de uno de los grupos vulnerables, como lo son los niños, ante lo que se modificó el programa de desayunos , el cual continuará en funciones pese a que no haya presencia en los centros escolares, y además se amplió la cobertura para llegar a más familias.
«Seguimos impulsando las políticas sociales en materia alimentaria con la sustitución de los desayunos escolares para muchas familias en el estado, este programa nos lo surte Diconsa, si no somos el único estado somos de los pocos que hacen este convenio, y que gracias a eso ampliamos la cobertura para más familias en todo el estado para poder llegar a más familias».
Por otro lado, la presidenta estatal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Lorena Valle Rodríguez, dijo que la conversión de este programa que ahora lleva desayunos hasta los hogares de los beneficiados ha llegado a apoyar a 165 mil niños en todo el estado, mismo que regresaría a su trabajo cotidiano si es que en septiembre se permite el regreso presencial a las escuelas.
«Es importante mantenernos sanos y fuera del problema de la obesidad y llegar a los niños, arrancamos el programa de desayunos fríos o calientes que es de forma presencial y ahora se modificó, son 165 mil niños beneficiados por este programa, a los que se les entrega directamente en sus casas y si la situación lo permite y en septiembre regresan a clases, regresará a su forma convencional», finalizó.