Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de junio de 2020.- Es lamentable señalar los nombres de las personas infectadas por el virus Covid 19, asimismo es importante hacer un llamado nuevamente al personal de salud, quienes revelaron la identidad de una trabajadora que dio positivo al virus en las oficinas centrales del sector salud de la capital.
Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de Salud en el Estado de San Luis Potosí, al ser cuestionada sobre un nuevo caso en el edificio de la Secretaría de Salud, solicitó respeto hacia las personas que no tienen ninguna culpa de adquirir el virus que se desplaza por el mundo, no obstante se están haciendo acciones pertinentes y oportunas para combatirlo.
“Si fuera tu persona o tu familia, sería una situación que incomodaría y daría una situación de agravio, por ello pido de la manera atenta y responsable a todos los compañeros ser respetuosos de datos personales que es por ley”, exhortó.
Recomendó a los representantes de los medios de comunicación tener respeto, ya que si las personas infectadas por el virus no han decidido hacerlo público, deben acatar el llamado, ya que la decisión es única y exclusivamente del paciente.
“Es un tema que se comentó con el secretario general del sindicato y precisamente el pasado martes 9 de junio, se llevaron a cabo una serie de reuniones con el equipo del edificio central, para dejar muy en claro todas las acciones que se han hecho en razón de los servicios de salud en la entidad”.
Detalló las acciones efectuadas en las que destacó las siguientes: de inicio se estableció en conjunto con el sindicato el establecer de manera permanente la comisión mixta de seguridad e higiene, que sesiona de dos a tres veces por día si es necesario, en razón de ubicar y verificar todas aquellas peticiones de personas que presentan factor de riesgo para que sean retiradas de sus espacios de trabajo o bien reubicadas en sitios de menor riesgo.
Se retiraron aquellas personas con factores de riesgo que presentaban obesidad, hipertensión, diabetes, embarazadas o alguna otra que pudieran poner en peligro su salud, aun en oficinas administrativas.
Se generaron roles de trabajo, es decir que la mitad del personal de las oficinas centrales, trabajaban una semana en casa y la otra semana en oficina de tal manera que con esto se busca reducir el contacto entre los trabajadores.
Se proporcionó a cada trabajador material de limpieza para sus áreas de trabajo, con la finalidad de que establecieran todos los días sus rutinas de al inicio de la jornada, a la mitad y final de misma.
Se dotó de gel antibacterial, jabón líquido, papel sanitario, además de entregar un kit de limpieza personal, a cada trabajador para que tuvieran sus equipos de protección entre ellos careta.
Además se instaló el filtro de atención a pandemia Covid 19 en el ingreso, que se establece en todos los espacios, para poder ubicar persona síntomas y ser retirada de área de trabajo, refiriéndolas a las unidades de salud.
Se dieron a conocer las rutas de circulación en el edificio para evitar contactos entre personal, así como la instrucción de mantenerse en el lugar y no visitar otras áreas.
También se determinó que en razón del número de personal que existe en oficinas centrales, el centro de comando Covid 19 fuera establecido fuera de las oficinas con la finalidad de evitar entrada de personas del exterior.
Todo se extendió al interior del estado, y la comisión mixta de seguridad e higiene hizo un recorrido por todo el estado, acudiendo a hospitales y jurisdicciones para verificar la recepción de equipo y que sea utilizado, culminó.