Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
RIOVERDE, SLP., 9 de junio de 2020.- Con la colocación de cartulinas, dibujos, frases y otros mensajes como “Educa para no violar, no para defenderse de una violación”, el colectivo potosino “Libres y Sororas” realizó este martes una manifestación silenciosa, anónima y pacífica en las plazas públicas de Rioverde, Ciudad Fernández, El Refugio, Puente del Carmen y Plazuela, teniendo como principal estandarte, el aumento de la violencia contra las mujeres y grupos vulnerables.
La agrupación feminista se hizo presente debido a los recientes incrementos en la violencia de género en la zona Media, y señalaron que las mujeres se tienen que quedar en casa y que tal vez amigas, familia o personas de confianza viven en situación de riesgo con sus agresores.
Dieron a conocer que se han enterado de las amenazas que viven amistades cercanas a ese círculo que son desde madres, profesionistas, maestras, por parte de sus esposos, amigos, compañeros de trabajo, romies y diversidad de familiares.
Enviaron un mensaje a las mujeres que viven este contexto, que viven con su victimario, que fueron violentadas, abusadas sexualmente o simplemente cansadas del acoso callejero por parte de los mismos policías y que tienen miedo de denunciar porque creen que van a ser revictimizadas, para que no se sientan solas en el peor momento y que sepan que hay alguien que exige justicia.
El colectivo Libres y Sonoras se definió como un grupo de mujeres que brindan apoyo y acompañamiento a todas las mujeres, en especial a las de Rioverde, Ciudad Fernández y la zona Media de San Luis Potosí, en días donde se atraviesa por violencia emocional, sexual, física, faltas de respeto, y momentos muy difíciles, “estamos para que sepan que no están solas”, expresaron.
Pusieron a disposición el teléfono 4878757778 para informes de Colectivo que aseguran está conformado por varias mujeres profesionales de la salud mental, abogadas, enfermeras, doctoras, trabajadoras sociales, maestras y orientadoras que pueden acompañar en un proceso a las víctimas de violencia de género.
Además, informaron a la ciudadanía que toda la información que ellas recogen es confidencial y que no tienen ningún lucro.
Finalmente, el colectivo quiere erradicar ese pensamiento de que «el peor enemigo de una mujer, no es otra mujer».