
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de junio de 2020.- El representante de Cambio por San Luis, junto con varias organizaciones, como el Frente Amplio Opositor de la minera San Xavier y el Colectivo Huachichil, ofrecieron una rueda de prensa donde exigen la liberación de los cargos de la activista Claudia Hernández, así como esclarecieron los hechos ocurridos el fin de semana pasado.
Michel Hernández Piña, del representante de Cambio por San Luis, indicó que la policía fue cómplice, ya que no llegó pronto al lugar de los hechos.
Roxana Hernández Herrera, hermana de la activista afectada, señaló que su hermana no podía estar presente en la rueda de prensa por las medidas cautelares impuestas por los delitos que le acusan de daño a las cosas y motín.
Indicó Roxana Hernández que su hermana funge como observadora de derechos humanos y forma parte de varios colectivos, entre ellos ambientales, y señala que ella y su hermana Claudia nunca participaron ni convocaron para que se hicieran ese tipo de destrozos en el Congreso del Estado Ponciano Arriaga, ante lo que fueron detenidas y llevadas de manera arbitraria, donde al llegar al estacionamiento del edificio de seguridad los estaban esperando un comando de 20 policías, “nos golpearon y nos robaron todas nuestras pertenencias que importan, vamos como los celulares y carteras.
Éramos once los detenidos, sin embargo, el compañero de blanco que causó los destrozos en la patrulla de Soledad en el edificio de seguridad y sacó la cabeza de Ponciano Arriaga en el Congreso del Estado fue separado del grupo, él no fue agredido, no lo golpearon y fue puesto en libertad”, indicó.
«Nos pasaron a las celdas, mi hermana habló con las personas preguntando por el individuo de blanco y le informaron los mismos compañeros que él no había sido detenido, ya que estaba platicando muy alegremente con los oficiales en el edificio de Seguridad Pública del Estado, fue puesto en libertad en la madrugada».
Indicó Roxana Hernández que se interpondrá una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por los que sucedió, también se verá en la Corte Interamericana en defensoría de Derechos Humanos, “ya que somos activistas y no hemos hecho destrozos, nunca hemos estado a favor de este tipo de manifestaciones”, aseguró.
Uno de los manifestantes Luis Alberto Suárez Castillo, indicó que se identificó a un grupo en Facebook, pero que ellos como activistas no hicieron los destrozos, sino que fue organizado por un grupo que se detectó hace dos semanas denominado Frente Revolucionario Aliado Antirepresión, donde exigen la destitución de Andrés Manuel López Obrador y uno de los administradores de este grupo está portando un arma larga ak47.
El representante de la CENTE, Felipe de Jesús Cervantes Pérez indicó que si el diputado panista Rolando Hervert, Martín Juárez del PRI y el gobernador son los más molestos, Martín Juárez debe de explicar el por qué se pueden ingresar al congreso tan fácilmente, «antes de que Martín Juárez y Rolando Hervert se sientan tan agraviados deben de ver si no vienen de sus mismas filas políticas estas personas que causan los destrozos. El señor gobernador tiene que llegar al fondo de las investigaciones, hay fotografías recientes, elementos y ni uno de ellos fue detenido», declaró.
Por último, Michel Hernández de Cambio por San Luis indicó que el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado es un inepto, ya que llegó después de dos horas el operativo y solamente detuvo a las dos compañeras y a las demás personas que salieron esa misma noche.