¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de junio de 2020.- El director de Salud Pública en el Estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner, comentó que durante el fin de semana se actualizó el estudio epidemiológico enviado por la Secretaría de Salud Federal.
Por lo que quedaron agregados 12 síntomas más, los cuales tienen que ver con la pérdida del olfato y la sensación de que se pierde el gusto adecuado con la comida.
Indicó que los dos nuevos síntomas agregados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) —dificultad de hablar y moverse— son un mensaje claro sobre los que significa la falta de aire.
Comentó que uno de los principales síntomas que puede tener una persona de que se está agravando la enfermedad es la sensación de falta de aire, esto debido a que ya no cuenta con suficiente oxígeno en la sangre, lo que provoca la necesidad de respirar más frecuentemente.
«Por dar un ejemplo muy sencillo, una persona que normalmente puede amarrarse las agujetas y lo hace con cierta facilidad, cuando hay disnea, cuando hay esta sensación de que el aire no es suficiente, se presentan este tipo de síntomas», explicó.
Añadió que lo que trata de hacer la organización es explicar que cuando una persona tiene una afección pulmonar y presenta falta de aire, le cuesta hablar de manera corrida y también hacer sus actividades cotidianas de manera regular.