
Presenta Joaquín Díaz Mena el programa integral Aliados por la Vida
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de septiembre de 2018.- José Luis Ugalde Montes, Secretario de Finanzas de gobierno del estado dió a conocer que próximamente establecerán un convenio con el ISSSTE para determinar las fechas en que se irá pagando la deuda que se mantiene por cuotas y aportaciones de trabajadores de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que asciende a más de mil 225 millones 906 mil pesos.
Aseguró que la deuda no es producto de la irresponsabilidad o de un manejo inapropiado de las finanzas del estado, sino de un cambio en la Ley de Coordinación Fiscal pues se modificó la fórmula de distribución de recursos en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) en la cual no se consideró el pago de las aportaciones de maestros de telesecundarias y otros subsistemas, lo que generó una reducción en las participaciones federales y por ende el retraso del gobierno como deudor solidario.
El encargado de las finanzas estatales explicó que la Ley de Deuda Pública y Ley de Disciplina financiera establecen que cuando haya deuda que rebase el periodo, se requiere de la aprobación del congreso local, que fue lo que quedó aprobado el pasado viernes en la sesión extraordinaria del legislativo, «pero no hay nueva deuda para el gobierno, ya se tienen previstos los recursos para cumplir con esa obligación a nombre y cuenta de la SEGE».
Ugalde Montes dijo por último que luego de establecer el convenio de pago con el ISSSTE la administración estatal tendrá 15 días hábiles para rendir un informe al poder legislativo para dar cuenta de los detalles del mismo.