Se estrellan avión comercial y helicóptero en Washington
GINEBRA, 29 de mayo de 2020.- Para que todos los ciudadanos del mundo tengan acceso a la tecnología para prevenir el Covid 19, los gobiernos de 37 países se unieron a la iniciativa propuesta por Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica.
Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud durante una conferencia virtual, dijo que desde el inicio de la pandemia del Covid 19 se han estado esforzando para suprimir la transmisión y salvar la vida de los ciudadanos del mundo: “estamos avanzando a gran velocidad, cada vez hay más información sobre investigación, vacunas, diagnósticos y terapias, pero cabe preguntarse si todos van a beneficiarse de estas herramientas o será este otro motivo por el que la gente quede atrás, estas son las dos principales preguntas”, manifestó el director.
Hace un mes la OMS y sus socios presentaron el acelerador AT de herramientas contra la Covid, “hoy 37 países y socios quieren lanzar esta comunicación de acceso a las tecnología, que es una propuesta del presidente Carlos Alvarado de Costa Rica; quiero darle las gracias al presidente por su liderazgo y solidaridad”, manifestó Adhanom.
El director explicó que esta es una iniciativa hermana del acelerador AT y que tiene cinco prioridades: “primero la divulgación publica de la investigación sobre la secuencia del gen de todos los resultados de los ensayos clínicos, alentar a los gobiernos y a los financiadores de la investigación a incluir cláusulas en los contratos con las empresas farmacéuticas sobre la distribución equitativa y los datos de la publicación de los ensayos y la distribución de los licencias de los tratamientos y vacunas para los productores grandes y pequeños, promover la innovación abierta y transferencia de tecnología para aumentar las capacidades de producción local y suministro.
Por medio de CETAP invitamos a las empresas y a los gobiernos que desarrollen la vacuna a que deben de estar al alcance de todo el mundo, la ciencia nos da soluciones, pero para que ellas funcionen para todo el mundo necesitamos la solidaridad; la Covid 19 ha puesto el foco en las desigualdades que existen en todo el mundo, pero también nos ofrece la ciencia”, concluyó el director de la OMS.