Mujer se accidentó en la 57 y pasó 4 días frente a restaurante de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de mayo de 2020 .- Abogados integrantes de las asociaciones y colegios de abogados del estado de San Luis Potosí demandaron al Supremo Tribunal de Justicia y al Gobierno Estatal que se inicien las actividades de manera virtual en los juzgados y en las oficinas gubernamentales a partir de este 1 de junio.
Javier Batres, presidente de la Asociación de Abogados de San Luis Potosí dijo a Quadratín que hoy entregaron un escrito dirigido al gobernador Juan Manuel Carreras , a Mónica Liliana Rangel, secretaria de Salud y a Olga Regina García, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, en el que les solicitan la apertura de manera virtual de los juzgados y dependencias del Gobierno Estatal “en virtud de que la impartición de justicia es una actividad esencial y así debe de estar considerada”, indicaron además que otras actividades en el estado ya se han reanudado, como las labores en Zona Industrial, comercios y restaurantes.
“Los potosinos no debemos de ser excluidos de que se nos imparta la justicia que es necesaria y que tiene muchos rezagos”, dijo el abogado.
Bates aseguró que los abogados potosinos se comprometen a acatar las disposiciones sanitarias que sean necesarias para realizar las actividades inherentes.
Asimismo, el abogado anotó que le solicitaron al Supremo Tribunal de Justicia y a las diversas dependencias de gobierno que actualicen sus diversos sistemas informativos y digitales “a efecto de tener menos presencia los litigantes en los diversos tribunales”, pues dijo que los funcionarios del Supremo Tribunal de Justicia ya tuvieron suficiente tiempo disponible para adecuar las plataformas digitales, “pudiéramos estar presentando nuestros escritos de forma electrónica, así como revisándolos sin necesidad de acudir personalmente a dichas oficinas, tuvieron mucho tiempo durante esta pandemia para hacerlo y ellos se tienen que adecuar a la nueva realidad”, manifestó Batres.
Esta solicitud también la firman José Armando Orta, vicepresidente del Colegio de Profesionistas del Derecho del Altiplano Potosino, José Enrique Hernández, presidente del Colegio Potosino de Abogados, María Concepción Hernández, presidente de la Asociación Autónoma de Abogados de San Luis Potosí, Juan José Zavala, presidente de la Academia de Capacitación y Profesionalización de Abogados Potosinos, Adriana Domínguez, presidente de la Barra de Abogados Profesionistas de San Luis Potosí, José Matilde Hernández, presidente de la Asociación de Abogados de Ciudad Valles y Dimas Gerardo Pérez, presidente de la Coordinación de Abogados de la Huasteca Sur y Efraín Torres de la Asociación de Abogados Especialistas en Oralidad.