
Capturan a 12 personas ligadas a célula criminal en Guadalcázar
San Luis Potosí, SLP., 09 de septiembre de 2018.- De dos a seis horas de trabajo le lleva a Don Raúl elaborar 10 litros de nieve artesanal; y aunque la tarea es bastante laboriosa, es más su satisfacción porque enamora a todo aquel que las prueba.
Instaladas en la Expo Oaxaca ubicada en el jardín de Tequis, las nieves oaxaqueñas “Doña José”, son uno de los atractivos de esta muestra; ofrece helados de 60 sabores tradicionales como exóticos.
Don Raúl Ramírez, procedente de los Valles Centrales de Oaxaca platica que las nieves han sido el sustento de su familia por cuatro generaciones, en el oficio del nevero el secreto para lograr la consistencia de la nieve y el sabor, está en la forma en que mueven las garrafas dentro de los barriles atestados de hielo.
Mientras sirve la nieve en un cono, don Raúl explica que el éxito de las nieves que venden es el proceso 100 por ciento artesanal con las que se elaboran, además de que incluyen fruta natural, “para hacer una nieve nos llevamos alrededor de dos horas, el proceso consta de poner hielo con sal en los barriles de madera y en medio hay una garrafa de acero inoxidable que le tenemos que dar vueltas como por dos horas o dos horas y media” explicó.
Aunque hay nieves que pueden demorar hasta cuatro horas o más, por su dificultad, como la nieve tradicional de leche quemada, pues confesó que tan solo para lograr quemar la leche, se necesitan aproximadamente cuatro horas, otras de las más laboriosas son la de limón rallado, porque usan sólo el zumo del limón.
Muchas personas le han preguntado por qué no se “actualizan” y comienzan a utilizar máquinas para el proceso de preparación, sin embargo dijo, ellos valoran más el sabor artesanal, como su familia, por décadas lo ha realizado y es el éxito de su negocio.
En el puesto de Don Raúl, se ofrecen 60 sabores diferentes entre ellos de mezcal, flor de piña, beso zapoteco, beso oaxaqueño, elote, pétalos de rosa y limón rallado entre otros; la favorita de los potosinos es el beso de ángel, que se produce con cereza y nuez, que por su dulzura y suavidad, ha conquistado el paladar de quien la prueba.