
San Luis Potosí capital entre 25 ciudades más inseguras del país: ENSU
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de mayo 2020.- Durante el periodo de aislamiento social por la pandemia ocasionada por el virus Covid 19, se está presentando mucha violencia patrimonial, la cual deberá ser juzgada penalmente y se sancionará con la reparación del daño por parte del victimario, informó la fiscal de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, Juana María Castillo Ortega.
Dijo que los bienes dañados o destruidos, además de un valor monetario, conllevan un valor sentimental.
“Por ejemplo, si te rompen la vajilla que es muy importante porque te la regalaron en tu boda, hay una destrucción de lo físico pero lleva de por medio un daño emocional, porque te está dando donde te duele, no solamente en romper el objeto”, explicó.
La fiscal Juana María Castillo que si bien en muchas ocasiones los policías municipales y estatales no tipifican bien el delito ni el tipo de violencia cometida, el personal de la fiscalía tiene la obligación de aclarar.
Dijo que la escasez de alcohol ha sido un detonador importante de la violencia familiar que puede agravarse.
«Son ansiedades que no sabemos controlar y nos desquitamos toda esta frustración o ansiedad con quien se atraviesa. Todo lo que genera ansiedad provoca un descontrol y puede ser un detonante de violencia”, señaló.