
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de mayo 2020.- Vecinos de la colonia Villas del Pedregal desde el mes de marzo tienen problemas muy serios con la red de agua potable, ya que esta se mezcla con el drenaje.
Esto lo dio a conocer una de las afectadas, Ruth Malacara, quien dijo que antes de ir con las autoridades cada uno de los vecinos limpió y cambió sus tinacos, pero no se resolvía nada; después acudieron al órgano responsable de la distribución y saneamiento del vital líquido que es el Interapas, donde sólo les prometen reparar la falla sin cumplir.
«Desde fines de marzo, el agua potable que recibimos, comenzó a llegar con un olor fétido. Cada uno de los vecinos pensamos que el problema estaba en nuestra casa y tomamos las acciones que consideramos necesarias, como limpiar tinacos y aljibes, clorar el agua, revisar instalaciones y luego comenzamos a darnos cuenta que todos estábamos haciendo lo mismo.
“Como vimos que era un problema de varios, intentamos comunicarnos a Interapas, pero en la línea telefónica nunca nos contestaron y tampoco por correo, por eso les hemos llevado muestras del agua y también ha venido un químico a revisar nuestras tomas y se ha llevado muestras», explicó.
La primera instrucción y respuesta que los afectados tuvieron de Interapas fue que se lavaran los depósitos y tomas de agua y se les avisó que iría una pipa de agua para que el suministro no se viera tan afectado.
También acudió el personal a sanear el drenaje y al parecer el problema se había resuelto, pero no fue así.
“Al agua que salió al principio siguió sucia, la dejamos correr un poco y luego, aparentemente, mejoró, pero esto solo fue durante una semana y media”, contó.
Ruth Malacara aceptó que de parte de Interapas han tenido una atención puntual, después de acudir y solicitarla en repetidas ocasiones, por lo que los ingenieros cambiarán toma por toma en cada hogar para ver si así logran resolver el problema, si bien también los gastos han afectado la economía de los habitantes.
«Nos han cobrado entre 400 y 800 pesos por lavar tinacos y aljibes y lo hemos hecho en al menos tres ocasiones. Y las pipas que hemos pedido de manera particular nos cuestan alrededor de 500 pesos, y se necesitan cada tres o cuatro días en las casas afectadas”, finalizó.