
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
SANTA CATARINA, SLP., 22 de mayo de 2020.- Agricultores y ganaderos de al menos 10 comunidades de este municipio que comparten la ribera del río Verde, pidieron la intervención de la Comisión Estatal del Agua y la Conagua para frenar el uso indiscriminado que se le da al agua del río por los naranjeros de Lagunillas que impide su uso para labores primarias y mantiene en riesgo la producción agrícola y la vida de sus animales.
Este miércoles se reunieron representantes de las comunidades de San Antonio de los Guayabos, El Puente, Tampete, Salto, Pedregoso, Tanlacut, Agarroso, Plan de Santo Domingo, Los Chávez y Agua Nueva, para enviar una carta a las autoridades estatales y federales por la falta de acción y preocupación que tiene el gobierno municipal de Lagunillas para frenar esta situación.
Los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández son en la zona media, los máximos productores de naranja, sin embargo el tercer municipio en importancia es Lagunillas y son sus productores, los señalados de extraer grandes cantidades de agua del río para regar, disminuyendo el caudal río abajo para el resto de las comunidades.
Los denunciantes señalan que el agua del río es usada para actividades primordiales del ser humano, para la agricultura y ganadería, pero las tres están en riesgo porque no llega agua a las comunidades.
El Gobierno municipal ha destinado dos pipas de agua que son insuficientes para las 60 comunidades en problemas, 10 de ellas –enumeradas anteriormente-, las que enfrentan la sequía más grave.