
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de mayo de 2020.- El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, señaló que no ha existido un diálogo y comprensión por parte de autoridades federales hacia el comercio establecido y los ambulantes, ya que siguen las manifestaciones en la ciudad, y muchos de los comercios ya establecidos están desesperados por abrir sus locales, ya que están al borde de la quiebra.
“Es muy fácil para la autoridad venir a cerrar negocios, hubo gente que se quedó sin ningún sustento económico por la crisis que desató el virus, y ahorita no perciben un sueldo, y los burócratas del gobierno y diputados ellos sí siguen cobrando”.
Señaló el vocero, que el gobierno tendrá que escuchar las necesidades de la gente, «es cierto que tendremos que quedarnos en casa aún, nos falta hacer un último esfuerzo como sociedad para aplanar la curva de la pandemia de Covid 19, así como sacar la economía adelante, misma que llevará un tiempo en recuperarse”.
Priego Rivera dijo que el simple hecho de que algunos negocios vayan a reabrir en esta nueva normalidad, no significa que se tenga que bajar la guardia, ya que tendrán que abrir sus negocios siendo exageradamente limpios, guardando las medidas sanitarias, “la nueva normalidad la irá retomando la sociedad, pero sabiendo cuál es el peligro que hay en el ambiente”.
Por último, indicó el vocero de la Arquidiócesis que existe una incomprensión por parte de los empresarios, donde no se va a perdonar nada, como lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Si ellos son los que producen la riqueza y el empleo, el gobierno solo la distribuye, mientras no haya riqueza que se genere no hay dinero que repartir, por lo que se pide que haya diálogo justo”, finalizó.