
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de mayo 2020.- Todo paciente de Covid 19 que sea hospitalizado tiene el derecho de solicitar su alta voluntaria con algunas obligaciones que atender, esto lo explicó la secretaria de Salud en el estado Mónica Liliana Rangel Martínez, quien añadió que nadie puede retener a la fuerza a un paciente, pero antes de que sea dado de alta porque así lo solicito, se debe someter a la familia a pláticas informativas y de sensibilización para que entiendan el riesgo que esto conlleva, todo esto se hace acompañados de integrantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), mismos que están presentes en todo momento en la mesa de seguridad en salud.
«Nosotros no podemos retener a ningún paciente, lo que se hace en este caso es pedir el apoyo de derechos humanos, que en este caso está acompañándonos en todo momento en nuestro comité de seguridad en salud, se le explica a la familia los riesgos que implica llevarse a su familiar y de ahí si aun con esto decide llevarse al paciente a su domicilio, se hacen toda una serie de acciones para poderlos sensibilizar, enseñarles cómo deben de hacer las cosas para poder evitar el contagio en casa y sobre todo aquellas acciones que pudieran complicarse como signos y síntomas de alarma».
Mónica Rangel comentó que si aún con las explicaciones de los riesgos a los que se expone tanto al paciente como a familiares y toda persona que tenga contacto con él, la decisión sigue siendo salir de hospitalización, las autoridades estarán vigilando de manera estricta que cumpla el aislamiento debido para no generar contagios, «en el caso de que aun así decidan llevárselo a su domicilio hay que recordar la modificación que se hizo a la ley estatal de salud, en donde nos permite como autoridades sanitarias dar de conocimiento a todas y cada una de las autoridades que nos coadyuve para que se mantenga en aislamiento».
Por último, la titular de la Secretaría de Salud en el Estado dijo que aunque todo paciente tenga la libertad de regresar a su casa y no desee estar en el hospital recibiendo la debida atención debe mantenerse en aislamiento, al igual que sus familiares y cualquier persona que haya tenido contacto con él, quienes deberán someterse a pruebas para conformar o descartar contagios.