
¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de mayo 2020.- Se respetarán las decisiones de cada presidente municipal siempre y cuando sea por el bien de la población, esta fue la postura de la Secretaría de Salud Mónica Liliana Rangel Martínez, luego de las declaraciones emitidas por parte del alcalde de Matehuala Alejandro Segovia, quien invitó a los camelenses a salir a la calle y reactivar las actividades en la localidad.
La funcionaria también refirió que el edil del mencionado municipio siempre ha apoyado y participado en las acciones sanitarias, pero saben muy bien la urgencia que hay por reactivar la economía en todo el estado.
«Nosotros respetamos mucho las opiniones y decisiones, sobre todo si son de la autoridad municipal, si hay una persona que puede tomar acciones y decisiones es toda aquella que fue elegida para poder llevar a cabo todas las acciones que le comprometen en atención a su municipio, sin embargo, conocemos de cerca al alcalde de Matehuala, sabemos que es una persona responsable que se suma y se ha sumado a las acciones en salud. Lo que en estos momentos urge a la sociedad es la reactivación económica y ante este panorama obviamente las decisiones que pueda tomar la autoridad municipal pudieran ser considerando arrancar la economía”.
Mónica Rangel explicó que el alcalde de Matehuala ya sostuvo una reunión con el jefe Jurisdiccional de la zona por parte de la Secretaría de Salud y se comprometió a apoyar de la mejor forma para salir adelante ante esta crisis sanitaria, por lo que se detalló un plan para brindar protección a todos los habitantes de la localidad.
“Se sostuvo por parte del jefe de la Jurisdicción de Matehuala una reunión con el presidente municipal y se explicaba que es un proceso de transición, es un proceso en donde se tienen que llevar todas aquellas reactivaciones económicas con la mayor seguridad posible, hay una coordinación específica, hubo una buena aceptación de parte del alcalde para poder establecer un plan en el que podamos hacerlo de manera segura, escalonada, pero sobre todo en el momento preciso para poder evitar un mayor número de contagios».
Finalmente, la secretaria de Salud en el Estado pidió una vez más a la población paciencia y los invitó a que se acerquen a las jurisdicciones sanitarias para que comiencen a detallar protocolos sanitarios que implementarán una vez que se levante la cuarentena, esto protegerá tanto a prestadores de servicios como a usuarios y evitará brotes explosivos de Covid 19.
«Vayan preparando toda la metodología para poder sanitizar sus establecimientos, esa parte de preparación va a ser importante, sabemos que tenemos que tenemos que hacerlo de manera gradual, pero hay que empezarlo a hacer de manera racional y sobre todo con protocolos muy específicos, teniendo muy en cuenta que aún estamos en fase tres».