
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de mayo de 2020.- Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá temperaturas muy calurosas sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 40°C en 9 entidades del país.
Estas condiciones meteorológicas pudieran generar en San Luis Potosí cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementa la nubosidad y se pronostican intervalos de chubascos de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado, acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas, ambiente caluroso durante el día, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, informó el director local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Joel Félix Díaz.
De acuerdo con los pronósticos para las próximas horas, se prevé que canales de baja presión sobre el oriente y sureste del territorio nacional, interaccionarán con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica, posibles granizadas y rachas de viento durante el paso de las tormentas sobre dichas regiones, además del Valle de México y Península de Yucatán.
Un nuevo frente frío ingresará en el noroeste de la República Mexicana durante la tarde-noche, ocasionará rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá temperaturas muy calurosas sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius (°C) en 9 entidades del país.
Durante el periodo de pronóstico, un canal de baja presión sobre el sureste del país ocasionará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica, posibles granizadas y rachas de viento durante el paso de las tormentas sobre Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán.