
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
Qué nervios.
Este día sabremos por fin qué municipios de San Luis Potosí volverán a las actividades cotidianas, con sus reservas, a partir del próximo lunes 18 de mayo.
El subsecretario federal de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez informó que entregará el listado a los gobernadores y luego lo dará a conocer en su conferencia nocturna.
El «pero» para nosotros es el siguiente: los municipios con luz verde, deben tener cero casos y no ser vecinos de territorios con casos.
Una misión imposible en este momento, cuando la pandemia está subiendo al máximo de la curva, con una gran cantidad de municipios con contagios.
Es mejor no emocionarse y hacerse a la idea del regreso hasta el 1 de junio, pero, ahora bajo la «nueva normalidad».
Algo que ni siquiera imaginaron los productores de las películas de ciencia ficción.
Dicen, no nos crean, que el gobernador Juan Manuel Carreras López se sumó al grupo de mandatarios estatales que reclaman dinero y no tanto insumos, para enfrentar la pandemia.
Al menos eso se supo luego de terminada una conferencia virtual con otros colegas que llegaron a la misma conclusión.
El principal de todos fue El Bronco Jaime Rodríguez Calderón, secundado por el gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien al parecer habló de más y dijo que a falta de recursos tuvo que aceptar que los grupos delictivos de su entidad repartieran despensas para ayudar a la gente.
Por su parte, el titular potosino del Ejecutivo no hizo tantas olas con respecto al material y equipo de apoyo al Sector Salud, pero sí hubiera preferido el cash.
Y más en este momento, cuando debe decidir si pide un préstamo o le sale un comprador samaritano que quiera comprar los terrenos de la Ford por mil 500 millones de pesos para salir del atolladero económico.
No cabe duda que la 4T no se anda por las ramas cuando se trata de distribuir dineros públicos.
Resulta que según el más reciente reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, los programas sociales ya tienen un avance de 100 por ciento en San Luis Potosí, aunque en todos los demás rubros vamos rezagados.
Así, ya se regalaron, perdón, entregaron todas las Becas Benito Juárez para educación básica y media superior, así como las de Jóvenes Construyendo el Futuro, por más de 350 millones de pesos.
Pero, cuando nos vamos a los proyectos de inversión en vialidades, caminos rurales y carreteras, ahí sí van más lentos que una tortuga.
Tan solo en reconstrucción y conservación de carreteras se presupuestaron 292 millones de pesos y otros 310 millones para proyectos de construcción de las mismas, pero el avance es de 24.5 millones y 3.8 millones, respectivamente.
¿Quién dijo votos?