
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de mayo 2020.- Apoyando a las instituciones hospitalarias y al personal de salud que labora en ellas, la fundación Rino-Q que atiende a niños que sufren de quemaduras por accidentes, está regalando kits con insumos de protección a quienes laboran en hospitales de San Luis Potosí.
Los beneficiarios están en la Secretaría de Salud estatal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde hay una fuerte carencia, de acuerdo a lo declarado por el presidente de la fundación, Gerardo Manuel García Lozano, atendiendo la invitación y colaboración de las empresas Berry Global Plastics y Daikin Manufacturing.
«Tuvimos la invitación de ambas empresas para trabajar en la maquila de ropa quirúrgica porque estamos viendo la pandemia y las noticias a nivel nacional sobre la escasez tan fuerte que hay en material de prevención”, indicó.
Señaló que esta situación es impresionante, porque “uno pensaría que como es gobierno estarían bien protegidos y no, por eso estamos haciendo kits que estamos regalando al personal de salud que incluyen un par de botas, cofia, bata y cubrebocas”.
Todo es a base de tela quirúrgica, conocida como tela no tejida, explicó.
“Hemos ido a entregar al Hospital Central, al de Soledad, al IMSS y al ISSSTE, esta semana iremos al Hospital General de Matehuala, Rioverde y Valles».
Gerardo García comentó que el apoyo de las empresas fue fundamental ya que una colabora con la tela no tejida que sirve para hacer el equipo y otra con dinero para costear la maquila.
“Rino-Q se encargará de la organización de la maquila y la entrega así como la búsqueda de instituciones para regalarlos».
Por ejemplo, «vamos a tener que regresar al hospital del ISSSTE porque la carencia es fuerte, los casos están incrementando».