
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
CIUDAD VALLES, SLP., 12 de mayo de 2020.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Francisco Adrián Castillo Morales, admitió que las personas que padecen problemas de alcoholismo, tabaquismo o diabetes, son las más expuestas a contraer el Covid 19; sin embargo, evadió responder si en su lista de productos no esenciales se agregarían bebidas embriagantes, cigarrillos y refrescos embotellados, y se decretaría la suspensión de su venta.
Las autoridades de salud en la localidad cayeron así en un doble discurso, pues mientras obligan a cerrar negocios que consideran no elementales, permiten que continúe el expendio de aquellos elementos que no solamente no son necesarios, sino que además provocan enfermedades y deficiencias en el estado físico, que a su vez propician que la gente sea más susceptible al virus.
El funcionario se limitó a responder que el consumo de alcohol, tabaco y bebidas con alto contenido de azúcar, es a criterio de cada quien, según su propia intención de cuidar o no su propia salud, lo cual de nueva cuenta lo sumerge en una incongruencia, pues en la campaña “Quédate en casa” no dejan espacio al libre albedrío, y el exhorto es tajante, lo mismo en el uso de cubrebocas, el cual ya es obligatorio en la mayoría de los lugares cerrados.