
Procesan y dan prisión a 3 acusados de maltrato animal por caso Hope
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de mayo de 2020.- Mientras el Gobierno Federal señala que no existen acaparadores y especuladores de mercancías, la Procuraduría Federal del Consumidor señala que en productos como la cerveza los incrementos son mínimos , cuando en realidad hay quienes venden los empaques con 24 latas en 700 pesos.
En un comunicado de la Procuraduría Federal del Consumidor, dentro del programa Quién es Quién en los Precios, señala que respecto a la cerveza no hay desabasto, que la industria volverá en unas semanas a retomar su producción y que solo se presentan aumentos mínimos.
En la tabla que presentan informan de varias marcas de cervezas como es el caso de la Cerveza Tecate, que registra el precio más alto detectado de 180 pesos por 12 latas y que solo presenta un aumento de 59 pesos, lo cual es mentira, debido a que este producto se llega a vender en el mercado hasta en 300 pesos. Dentro de la misma tabla, su variación de precios según la marca va desde los 9 hasta los 59, lo cual tampoco es cierto, porque en algunas presentaciones como el caso de las cervezas Victoria y Corona están a la venta hasta en 800 pesos el paquete con 24 latas en algunos lugares en San Luis Potosí.
Con lo anterior, tanto la institución como el Gobierno Federal presentan datos incorrectos, debido a que pareciera que no existe supervisión, pues no solo en la cerveza se ha registrado un abuso por parte de los comerciantes, también en productos de primera necesidad para la alimentación, la limpieza e higiene, esto además de las especulaciones en diferentes productos desde el inicio de la contingencia.