
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de mayo de 2020.- Dentro de las revisiones y operativos de vigilancia sanitaria que hace la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), sí se están abarcando las clínicas de rehabilitación contra las adicciones, según lo explicó su titular Carlos Alberto Aguilar Acosta.
Dichos operativos se realizan todo el año con la finalidad de que cumplan con las normas sanitarias que se indican en infraestructura y tratamientos que se brindan. A raíz de la contingencia sanitaria esto se ha intensificado, dado que hay una aglomeración importante de personas y personal que entra y sale de estos lugares para prestar sus servicios.
«Es un giro de riesgo toda vez que hay un grupo de personas recibiendo tratamiento, por lo que forma parte de las medidas de vigilancia sanitaria que se tiene implementadas para este operativo por Covid 19. La intención, aparte de ir viendo las cuestiones de infraestructura, equipamiento y de terapias que reciben, es identificar posibles casos que pudiera haber al interior, así como para revisar a las personas que entran y salen sobre todo para abastecer de productos, ya sea de alimentos o servicios de limpieza. Tenemos un grupo muy especializado en la vigilancia en estos giros, como lo es en asilos y en atención a adultos mayores».
En otros temas, se ha reportado que algunos tianguis sobre ruedas con actividades no esenciales se siguen instalando, especialmente en colonias de Soledad de Graciano Sánchez, ante lo que Carlos Alberto Aguilar comentó que la vigilancia es responsabilidad de las direcciones de Comercio de los ayuntamientos, que deben vigilar que se cumplan los acuerdos establecidos con las autoridades de salud.
«Estaremos buscando el cumplimiento de las acciones de la sana distancia, y aquellos negocios que no son esenciales son temas que los ayuntamientos de los 58 municipios son encargados de vigilar».
Finalmente, el titular de Coepris dijo que el personal de la dependencia continuará con los acompañamientos a los inspectores de Comercio pero la responsabilidad de detectar negocios no esenciales o esenciales que no cumplan con las indicaciones sanitarias es de los ayuntamientos.