
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de mayo 2020.- Ante la gran demanda de alimentos por parte de personas que están atravesando una crisis económica debido a la pandemia, Héctor D’Argence Villegas, presidente del Banco de Alimentos (Baali), solicitó la cooperación en especie y como voluntarios de la sociedad civil.
Resaltó que la demanda de solicitudes de alimentos se ha incrementado y ha rebasado la capacidad de esta asociación.
“Al Banco de Alimentos está llegando mucha gente en busca de que le proporcionemos alimentos y los estamos empadronando con entrevistas para ver su situación. Es una fila interminable de gente a la que le pedimos guardar su sana distancia y se les proporciona gel y cubrebocas”, indicó.
D’Argence informó que el Baali realiza estas tareas humanitarias en todo el estado.
“Estamos viendo que las personas están en crisis económica y no tienen alimentos; también estamos viendo en las casas de empeño las filas en donde están tratando de obtener algo de dinero”, manifestó.
De ahí su reiteración a pedir el apoyo de la sociedad a fin que puedan aportar un kilo de arroz, un litro de aceite y otros productos.
Héctor D’Argence también pidió a las personas que se sumen al trabajo voluntario, pues hay que empacar las despensas y realizar otras actividades y el personal con el que cuenta este banco ya ha sido rebasado.
“Es una tarea incansable, estamos trabajo día y noche, pero vamos a dar el doscientos por ciento para que la situación sea menos dolorosa para las personas”, indicó.
El Baali atendió a 100 mil personas de la capital potosina y un total de 21 municipios potosinos, entre ellos Ciudad Valles y Matehuala.