
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de abril de 2020.- El director de Salud Pública de la Secretaría de Salud potosina, Miguel Lutzow Steiner reveló que el 1% de las llamadas que son recibidas en el teléfono de atención psicológica por la cuarentena, es por idear el suicidio.
Además de afectar la salud física, el Covid 19 también ha perjudicado la salud mental de las personas que se encuentran en cuarentena, por lo que la dependencia continúa con el apoyo profesional a través de llamadas telefónicas y en línea.
Lutzow informó que se tiene un registro de 191 llamadas telefónicas atendidas por cuestiones psicológicas a través del número 800 123 888, desde que este se puso en marcha.
Del total de las llamadas, la mayoría han sido realizadas por casos de ansiedad, con un 62 por ciento; seguidas para recibir orientación psicológica, con 27%; para atender algún tipo de crisis, con un 4%; y por depresión, en un 3%.
En un menor número, se ha brindado atención telefónica respecto a violencia familiar (2%) y adicciones (1%). Así como 1% ha sido por casos de ideación suicida.
En cuanto a las atenciones psicológica a través de la página www.slpcoronavirus.mx, el titular indicó que se han contabilizado 246 mil 148 visitas y se han resuelto 359 conversaciones.
De estas visitas y a diferencia de las llamadas telefónicas, la mayoría han sido para recibir orientación psicológica, con un 60 por ciento; en segundo lugar están las atenciones por ansiedad, en un 29 por ciento; seguido por estrés por aislamiento, con un cuatro por ciento; y casos de depresión han sido atendidos en un dos por ciento.
Mientras que atenciones por adicciones e ideación suicida representan un uno por ciento, cada uno.
SON 50 ESPECIALISTAS
Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, indicó de manera diaria se tiene a 50 especialistas en psicología para atender las crisis relacionadas al Covid 19 o si alguna persona necesita de apoyo.
Añadió que en caso de que en caso de que sea necesario, la persona será canalizada a la clínica psiquiátrica Everardo Neumann Peña, en donde cuentan con una serie de protocolos para poder atender este tipo de situaciones.
«Es de suma importancia que la gente sepa que estamos ahí para atenderte también en ese sentido y que no está solo; sabemos que hay situaciones en donde a veces pensamos que no vamos a salir adelante, gente que tiene miedo, gente que tiene mucha ansiedad que inclusive ha pensado en quitarse la vida, y ahí es en donde se han hecho estas acciones de contención», señaló.
Por último, Luztow Steiner indicó que en el portal web se cuenta con varias actividades que pueden contribuir a que las personas no caigan en ansiedad o depresión.
Asimismo, aclaró que no todas las personas que presentan un cuadro de depresión, el cual es un problema de salud pública, tienen ideación suicida, y cuando se detecta este tipo de situaciones, se atienden lo más rápido posible, pues de trata de una urgencia de vida o muerte.