
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
RIOVERDE, SLP., 10 de abril de 2020.- Con más de 100 productores de sábila en San Luis Potosí, este producto que ocupa muy pocos recursos para su crecimiento se posiciona como uno de los más importantes para salvar el tan golpeado campo potosino, pero aún falta mucho por hacer.
Productores de sábila de la región del llano en este municipio, han visto una importante disminución en su venta, por lo que han buscado alternativas como vender la pulpa, bebidas preparadas o en diversos productos derivados de la planta ya que es imperativo llevar el sustento a sus hogares, dijo Francisco Turrubiartes Reyes, productor de Progreso.
En los ejidos Benito Juárez, Pastora y Progreso se tienen más de 400 hectáreas productivas e informan que la sábila producida ahí es enviada a diferentes estados del país donde es procesada y exportada a varios países.
Actualmente la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) trabaja con 100 productores en todo el estado para realizar una prueba con diferentes productos derivados de la sábila y cómo responde el mercado. “Es importante modificarlos, regionalizarlos y tomar decisiones en cuanto a qué es y cómo debe comercializarse”, expuso María Sierra, funcionaria de la Sader.
Esta planta es muy noble e idónea para esa región ya que no utiliza mucha agua para crecer y además trae grandes beneficios al cuerpo tanto tomada como untada y así es como piensan seguir explotando la producción.