
Lo mejor para una relación es que tu pareja sea mucho mayor que tú
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de abril de 2020.- Luego de que el día de ayer la Guardia Nacional estuviera rondando centros comerciales y algunas plazas de la capital, la Secretaría de Salud señaló que tienen que suspender a aquellas que no son esenciales para la vida cotidiana, sobre todo que no tengan que ver con el abastecimiento de alimentos, productos de higiene, farmacias, etcétera.
La titular de la secretaría, Mónica Liliana Rangel Martínez, también señaló que en cuánto a la industria se encuentran trabajando con el gabinete de Desarrollo Económico, mediante el programa creado de atención a la contingencia Covid 19, que se estableció para atender esta situación, por lo que asegura la directora de la salud, que el día de hoy o mañana estarán dando a conocer cómo se trabajará en la parte de la industria, donde establecerán las indicaciones e instrucciones de cómo se va a ir manejando.
Por su parte, el director de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, (Coepris) Carlos Alberto Aguilar Acosta, dijo que la suspensión de actividades comerciales se debe aplicar a aquellos negocios que no realicen actividades esenciales de abasto a la población, por lo que tendrían que cerrar estéticas, papelerías, entre otros. Mientras que continuarán abiertos los comercios con venta de alimentos, farmacias y productos de limpieza.