
¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril de 2020. — La ciencia y tecnología cobra un papel fundamental en la lucha en contra del nuevo coronavirus Covid 19, y México no piensa quedarse atrás en la investigación e innovación para hacer frente a la pandemia.
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una videoconferencia este jueves desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde estuvo acompañada de la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), quien presentó algunos proyectos para la prevención, detección y atención del coronavirus.
De la mano con la Secretaría de Salud federal, la capitalina, el Instituto Nacional de Medicina Genómica, el de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), se colabora en el diseño y validación de pruebas para diagnóstico del Covid 19, para su uso en población abierta.
“Este trabajo tiene que ver con la aplicación de pruebas, lo que estamos usando son las pruebas tradicionales, las pruebas definitivas… son costosas, son delicadas, de mucho cuidado porque se está trabajando con organismos muy patógenos”, explicó la secretaria Rosaura Ruiz.
Lee la nota completa en Quadratín CDMX