
Se estrellan avión comercial y helicóptero en Washington
GINEBRA, SUIZA., 26 de marzo de 2020.- Un nuevo análisis realizado por funcionarios de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) da a conocer como la pandemia del Covid 19 afectará la Inversión Extranjera Directa (IED) y establece que el impacto será negativo y peor de lo que se preveía antes de esta pandemia.
En el análisis se informa como el Covid 19 afectará las perspectivas de la Inversión Extranjera Directa (IED), y muestra que el impacto negativo será peor de lo previsto anteriormente el 8 de marzo. Por lo que el impacto económico por el Covid 19 en las ganancias de las empresas multinacionales bajará el flujo de inversión extranjera hasta en un 40 por ciento durante el periodo 2020-2021.
En los datos de 100 de las principales empresas multinacionales, en el 61 por ciento de estas se ha confirmado su deterioro y sus ganancias van a la baja. En el 57% de ellas hay un impacto negativo en la demanda global de las ventas, “lo que demuestra que Covid 19 está causando problemas más allá de las interrupciones de cadena de suministro, después de una desaceleración de la producción en algunas partes de China”, se establece en el análisis.
De acuerdo con la UNCTAD, las 5 mil principales empresas de carácter multinacional que representan una parte muy importante en la Inversión Extranjera Directa, continúan a la baja y conforme avance el tiempo llegarán a niveles mínimos.
Entre los sectores más afectados según las cifras de este análisis están las industrias energéticas y de materiales básicos, que además han sido impactadas por la caída en los precios del petróleo, además de las aerolíneas que han registrado un desplome del 116 por ciento, así como de la industria automotriz, que hasta ahora presenta una caída en ventas de 47 por ciento.