
Firma Gobernador convenio de pago a médicos eméritos del Hospital Central
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de marzo de 2020.- En rueda de prensa, en conjunto con la Secretaría de Salud, el gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, indicó que con base a las recomendaciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia se han implementado medidas preventivas en San Luis Potosí.
Añadió que en coordinación con los ayuntamientos y los organizadores de eventos en el Estado, se ha acordado que ante la pandemia del Covid-19 se pospongan o suspendan las ferias regionales ya programadas; los eventos masivos tradicionales como la Procesión del Silencio; los eventos culturales programados para Semana Santa y Pascua, así como los deportivos.
Por lo que las actividades previstas en este periodo tendrán que ser reprogramadas de común acuerdo con los organizadores, para dar atención a la recomendación hecha por las autoridades de salud y tratar de establecer que no exista la posibilidad del contagio del virus.
Además, informó que serán acordadas medidas para establecer filtros y accesos limitados en parajes, sitios turísticos y espacios públicos recreativos, particularmente durante los fines de semana y en el período vacacional de Semana Santa.
Comentó que debido a que muchos de los parajes son administrados por autoridades comunitarias, se tendrá que coordinar con la Secretaría de Turismo, ayuntamientos y la Secretaría General de Gobierno para que sean implementadas las medidas de prevención, hasta que sean dictadas otras medidas por las autoridades.
Respecto a las acciones preventivas en la administración del Gobierno de Estados, informó que serán instaladas filtros sanitarios en los accesos a las oficinas. También serán restringidos los eventos públicos masivos en las agendas de gobierno, así como evitar los traslados.
Debido a que existen procesos administrativos que implica acudir a las oficinas en grandes cantidades, Carreras López indicó que se tratará de encontrar medidas para que durante este período exista un paréntesis y se pueda, sin afectar el proceso, diferirlo en fechas y así evitar que acuda una gran cantidad de gente a las oficinas públicas.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGOB), Joel Ramírez Díaz, indicó que los planteles de educación privada han trabajo de manera continua en el manejo de herramientas digitales para continuar el proceso de enseñanza a partir de mañana y determinar medidas de prevención.
Mientras que en la educación pública, el titular comentó que durante estos cuatro días restantes de clases, se trabajará en ordenar las plataformas, evaluar las herramientas digitales al alcance y saber por cuáles vías de comunicación se podrá continuar con los contenidos académicos.
Añadió que este período también servirá para fortalecer una campaña de información y la capacitación a padres de familia con información puntual y precisa, para prever el período de receso y determinar quienes cuidaran a sus hijos durante el período de receso, para aquellos trabajadores del sector público y privado.
Comentó que no hay medidas extremas que deban cumplir de actividades académicas durante estos cuatro días.