
Bebé Darian murió el Día del Niño en guardería clandestina de Matehuala
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de marzo.- En el marco del movimiento #UnDíaSinNosotras donde hubo un ausentismo laboral de las mujeres y la marcha de este domingo exigiendo justicia y seguridad para ellas, el secretario general de Gobierno Alejandro Leal Tovías resaltó la importancia de ambos eventos, mismos que generaron reflexión en las autoridades para prevenir delitos relacionados con los feminicidios y evitar que queden impunes.
“Fue un evento muy importante para San Luis Potosí, hubo una gran cantidad de mujeres sumándose tanto a la marcha como al paro de hoy, es un evento donde se manifiestan bastantes reclamos que tenemos toda la obligación de reflexionarlas y ver cómo hacer mejor la vida para ellas”, indicó.
Leal agregó que “tenemos un compromiso con todo, los eventos de este domingo y de hoy nos mandan mensajes de reflexión en dos rutas: en prevención de violencia feminicida y en cuanto a la impunidad, para que las personas que cometieron los delitos sean detenidos y sentenciados”.
El funcionario comentó que las pintas que dejó la manifestación del pasado domingo fueron limpiadas, pero no con la intención de menospreciar o de ignorarlos, sino por cumplir con la labor de mantener limpios los monumentos y edificios históricos, por lo que acepto que el mensaje quedó claro y se trabajará para cumplir con las solicitudes de las mujeres.
“Son daños que no cuentan, lo importante es la manifestación de las mujeres, al final el mensaje se dio en la marcha, en lo que manifestaron y los mensajes que dejaron ayer, la obligación del patrimonio estatal es mantener limpios los edificios, no quiere decir que estemos en contra, los mensajes lo tenemos en la mesa”.
Finalmente, el secretario general de Gobierno dijo que el gobernador Juan Manuel Carreras López apoyó el paro de labores para las mujeres que trabajan en el poder Ejecutivo y si se presentaron algunas, fue decisión propia y quienes no lo hicieron, no sufrirán represalias.
“Esto se hizo en un día hábil para demostrar la importancia laboral de las mujeres en el Gobierno del Estado, todas están en la facultad para ausentarse de sus labores, si alguna no lo quiso hacer fue por voluntad propia, a nadie se le iba a sancionar, casi el 100 por ciento se sumó al paro”, indicó.