
Distinguen a 10 potosinos por su aportación al turismo sustentable y cultural
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de marzo de 2020.- El pasado 1 de febrero dio comienzo el programa «Bachetón. Muchas manos, menos baches» del Ayuntamiento capitalino, el cual consiste en brindar a la ciudadanía costales de mezcla asfáltica con polímero para que tapen los que se encuentran abiertos en sus colonias.
El proyecto impulsado por la Dirección de Desarrollo Social, comenzó en su primera etapa en el ejido Simón Díaz y la colonia Satélite con la colocación de mil 370 costales utilizados en alrededor de 680 socavones; su objetivo inicial es llevar este programa a 628 colonias de la capital.
Óscar Valle Portilla, titular de dicha dirección, indicó que para esta primera etapa fueron adquiridos seis mil costales de mezcla asfáltica y asfalto en frío a través de una licitación pública con un inversión de un millón 300 mil pesos. De estos, se ha utilizado un 33 por ciento hasta inicios de este mes, pues se planteó que el programa duraría hasta finales de marzo.
De acuerdo con lo explicado por Valle Portilla, el programa se realiza de manera diaria en coordinación con las juntas de mejoras, los comités vecinales, organizaciones civiles y cualquier ciudadano que quiera participar en el Bachetón.
Sin embargo, el vecino que quiera que el programa llegue a su colonia tiene que comunicarse al Bachetel o acudir a la dirección; después de una visita previa de evaluación para saber si es viable la colocación (debe ser asfalto para la mezcla), se acude al día siguiente o en la semana con los materiales necesarios: costales, pisones y chalecos.
Para el funcionario, el programa ha funcionado de manera adecuada ya que se ha visto la participación de más de 400 personas para la atención de más de mil baches, en calles como Zenón Fernández, Matamoritos, las laterales de la avenida Salvador Nava, así como vialidades de las delegaciones La Pila, Bocas y Pozos.
De igual forma, espera que con el Bachetón se apoye a la Dirección de Obras Públicas, para la atención de este tipo de fisuras, pues al hacer las pruebas de la mezcla hace seis meses, esta sigue intacta, «es una solución bastante buena, ya está aprobada y se puede observar que ahí siguen».
Ante la demanda para que el programa llegue a las colonias, el director de Desarrollo Social indicó que ya se realizó la requisición para adquirir 15 mil costales de mezcla asfáltica con polimero para lo que se espera dure el resto del año, ya que puntualizó que las juntas de mejoras y los comités llevan de manera constante las solicitudes a la dirección.