
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de marzo de 2020.- Tras el desplegado que grupos feministas publicaron en redes sociales donde se prohíbe la presencia de reporteros hombres en la marcha que se realizará el próximo domingo, y la amenaza de destruir el material que se publique durante el mismo movimiento, integrantes del colectivo Sororidad Ciudadana Perspectiva Lila, Ameyali Escobar, Teresa Fernández y Renata Ortiz Colectivo indicaron que la publicación era relacionada con grupos feministas radicales que consideran que la raíz del problema de la violencia de género en realidad son los hombres algo que respetan pero no comparten del todo.
Ameyali Escobar comentó que si bien no todos los hombres son responsables de los delitos de género, sí son los suficientes para declarar las agresiones como feminicidios y que las mujeres se sientan inseguras en las calles debido a los delitos sexuales.
“Esa publicación yo considero que es de parte de las feministas radicales, es uno de los tipos de feminismos que existen, es muy válido el movimiento porque todos suman, ellas especifican que no debe haber hombres, pero es porque el movimiento se va a la raíz del problema y muchas veces esa raíz está relacionada con hombres, entiendo que no todos son violadores o acosadores, pero sí hay los suficientes casos para que cuando mujeres y niñas salgamos a la calle nos sintamos inseguras”.
Indicó que no justifica el actuar de este grupo feminista, pero sí entiende la irresponsabilidad que han tenido varios medios de comunicación en compartir imágenes que revictimizan a las mujeres y quitando la dignidad de las víctimas, como lo fue el caso de Ingrid, “no las justifico pero sí entiendo que muchos medios han compartido imágenes de los cuerpos de mujeres víctimas de feminicidio, revictimizándola. Filtraron imágenes de Ingrid y con eso le quitaron la poquita dignidad que tenía, la exponen a ella y a su familia. Entiendo que soliciten eso, también entiendo que no todos los medios lo hacen, pero sí los suficientes para tomar esas medidas”.
Finalmente, Teresa Fernández dijo que la necesidad de que la marcha solamente sea cubierta por reporteras radica en fortalecer el movimiento femenino, ya que desde el punto de vista de un hombre se puede cambiar el mensaje, “esto es para darle una perspectiva femenina para que se note el movimiento, porque puede haber un reportero hombre que con su interpretación masculina cambie el mensaje porque es alguien que no ha vivido la situación como hombre”.