
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de febrero 2020.- Las mujeres que falten a sus trabajos, sin el permiso respectivo de los patrones, a lo único que se enfrentarán será a que les descuenten el día, indicó el abogado Carlos Terán
El próximo 9 de marzo las mujeres en el país realizarán un paro en sus labores para crear conciencia acerca de la violencia de género que se vive actualmente, en lo que se ha denominado como el 9M o #UnDíaSinNosotras.
Varias empresas y dependencias han otorgado el permiso a las trabajadoras que deseen participar en este paro, lo han hecho público y será con goce de sueldo.
Carlos Terán explicó que de acuerdo a lo que establece la Ley del Trabajo -en su artículo 47-, las mujeres que se sumen al paro sin el consentimiento de sus patrones se podrían hacer acreedoras solamente a la sanción del descuento.
“No tiene ninguna otra consecuencia; la consecuencia legal es a partir del tercer día, cuando se les acumulan tres faltas”, estableció el abogado.
Sin embargo, consideró que la mayoría de las empresas e instituciones gubernamentales se están solidarizando con esta causa y han dado su consentimiento.