
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de febrero de 2020.- El tesorero municipal, Rodrigo Portilla Díaz, indicó que en el caso de Fray Diego de la Magdalena solo se ha recuperado de manera legal los anticipos de terceras empresas y que estaban a nombre del Ayuntamiento.
Añadió que aún se trabaja en conjunto con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a quien ya se hizo entrega de toda la documentación, además de mantener diversas reuniones, por lo que no ha habido cambios en el proceso.
«El constructor al que se le adjudicó esa obra, pagó anticipos a otras empresas y estos tenían un contrato entre el constructor y esas empresas beneficiadas de los anticipos», explicó.
Por lo que el Ayuntamiento recuperó los contratos con cada empresa para que fueran firmadas al municipio, lo que fue demostrado frente a la ASF. Sin embargo, aunque se está a la espera de las órdenes de la auditoría, hasta el momento no se les ha solicitado retornar el recurso de la obra, ni tampoco lo que se hará con los contratos que son de materiales y que se dieron como anticipos.
Cabe recordar que las obras de Fray Diego de la Magdalena tenían un recurso estipulado de 112 millones 918 mil 390 pesos para realizar la avenida por parte de tres empresas, que a su vez contrataron 15 más, sin que se haya entregado el proyecto.