
Inteligencia y principios
Como parte del proyecto de la modernización del aeropuerto nacional de Tamuín, enclavado en la huasteca potosina, la Secretaría de Turismo federal a cargo de Miguel Torruco Marqués anunció una inversión de 12 millones de pesos para determinar si es viable la creación de un centro turístico.
En tanto queda claro el cumplimiento de los compromisos de ambas partes -el gobernador Juan Manuel Carreras afirma que ya entregó los terrenos pero no muestra ningún papel-, Sectur quiere avanzar en los proyectos que serán necesarios detonar en esa paradisiaca zona potosina, dado que se incrementará el arribo de turismo nacional y extranjero con mayor poder adquisitivo.
El monto no es nada espectacular, pero en realidad se utilizará en estudios para la elaboración de un plan maestro de fomento turístico, de acuerdo a lo informado desde la CDMX.
Muy buenas noticias para San Luis, que este año será la sede del Tianguis de Pueblos Mágicos y otros proyectos que posicionarán al estado como un referente en esta materia.
Nuevamente se nota que los acuerdos entre taxistas y directivos de la Terminal Terrestre Potosina son únicamente para beneficio de ellos, pero nunca pensados en el usuario.
El ejemplo más claro fue que ambas partes determinaron que los ruleteros brinden servicio temporal a pasajeros, pero sobre la carretera 57, lo que deja en riesgo a quienes necesitan un traslado.
No solo eso, los taxistas ya parecen guardias de seguridad de la terminal y pretenden inspeccionar a cuanto vehículo “sospechoso de Uber” entre al estacionamiento, con la autorización de la gerencia.
O sea, prácticamente montan operativos clandestinos… y la SCT se hace de la vista gorda.
Los delitos del fuero común se van incrementando en la capital potosina y ahora los delincuentes se dejan golpear por alcance para que cuando el conductor se baje a revisar la carrocería, puedan asaltarlo.
Este modus operandi es realizado por sujetos de nacionalidad colombiana en el Periférico, aprovechando que es una zona de topes y varios ciudadanos ya fueron víctimas.
Lo que más llama la atención es que si las autoridades ya saben cómo está la cosa, no implementan alguna estrategia en esa vía que de por sí siempre luce sin patrullas y cuando cae la noche, decir que parece boca de lobo, es poco.