
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de febrero 2020.- Muchos de los feminicidios que ocurren en el estado se deben a la violencia familiar que en muchas de las ocasiones no alcanzan a atender las autoridades, así lo señaló el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, quien aseguró que el Gobierno Estatal mantiene trabajos puntuales para atender la alerta de género y su prevención, como en las dependencias de gobierno, donde tienen ubicados módulos donde brindan capacitaciones al personal sobre esta temática sensible, además de los Centros de Justicia para Mujeres.
«La mayoría de los feminicidios son problemas o eventos de tipo familiar, que a veces es muy difícil llegar hasta allá, lo que estamos haciendo es llegar inmediatamente a cualquier llamado de auxilio para evitar este tipo de cosas. Nosotros estamos trabajando desde que se dio la alerta de género en los términos que marca la propia alerta, hemos estado trabajando con una política transversal en todas las dependencias, en todos los municipios y en todas las oficinas de gobierno con unidades de género, independiente de todos los centros de justicia que están operando».
Sobre los Centros de Justicia para Mujeres, Leal Tovías explicó que ahí tratan de darle puntual atención y acompañamiento a las mujeres que llegan a solicitar su ayuda, «brindamos ayuda, en especial a todas las mujeres que han sido violentadas, las protegemos, les damos refugio, asesoría y atención psicológica para garantizarles su tranquilidad».
En materia de prevención, el secretario general de Gobierno dijo que continúan realizando campañas de concientizacion en diferentes lugares, desde el transporte público hasta con espectaculares en las calles, añadió que la Secretaría de Salud brinda pláticas para hombres con la finalidad de que se dejen de cometer actos violentos hacia las mujeres, «en la secretaría de salud se están dando cursos de capacitación a los hombres que entiendan el respeto a las mujeres que debe haber, hay campañas en el transporte público, hay espectaculares para sencibilizar a la ciudadanía sobre el tema y como no debe terminarse la violencia».