
El uso del pasado
Quienes le siguen echando leña al fuego son los integrantes de la Coparmex potosina, encabezados por Julio César Galindo Pérez, con el tema de la inseguridad en la capital de San Luis.
Según publicaron medios nacionales, Galindo dijo que siete de cada 10 potosinos han sido víctimas de extorsión o asalto y pidió el apoyo del Gobierno Federal.
No solo eso, también señaló que en 2018 el 56% de los afiliados a la Coparmex sufrieron un delito, en 2019 fue el 68% y en lo que va de 2020, ya para qué seguirle.
Ahora sí que no quiso lavar los trapitos sucios en casa.
La que se voló la barda -oootra vez- fue la diputada Alejandra Valdez Martínez, quien lejos de asumir su papel de representante popular, dijo que los ciudadanos que usan los autobuses urbanos deberían pagar con cambio.
Como la tarifa actual es de 9.80 pesos y los abusivos concesionarios obligan a los choferes a cobrar los 10 cerrados, la morenista sugirió ir a los bancos, conseguir centavos y pagar la tarifa exacta.
Bueno, dicen las malas lenguas que cuando le preguntaron si sabía la denominación de los centavos que circulan en México, no supo contestar, porque ella cobra en billetes de alta denominación cada quincena y no se preocupa de la morralla.
“¿Centavos? ¿Con qué se come eso?”, seguro pensó.
Verdad o mentira, pero la foto sí es real y ninguna de las autoridades ha aclarado el tema.
Resulta que un vehículo pesado de doble remolque fue visto cuando circulaba sobre el nuevo brazo del distribuidor vial.
De acuerdo con el tuit de @IsraelAlonsoAut, la foto fue captada o al menos subida a Twitter este domingo a las 11:13 a.m.
Y las autoridades desgastándose con nuevas multas, los radares y todo lo que vaya en contra de los automovilistas, porque lo que es el transporte público o de carga, hace lo que le viene en gana.