
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de enero del 2020.- Este día durante la sesión del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se aprobaron por unanimidad de los consejeros las prerrogativas que recibirán los partidos políticos con registro en el estado potosino para el ejercicio fiscal 2020, así como los topes para el financiamiento privado para los partidos por parte de militantes y simpatizantes para el ejercicio fiscal 2020 y que será de 2 millones 223 mil 777 pesos.
Luego de esta aprobación los montos asignados quedaron de la siguiente manera: 111 millones 888 mil 873.80 pesos para gasto ordinario; 3 millones 335 mil 666.21 pesos para actividades específicas; 2 millones 223 mil 777.48 para franquicias postales y 422 mil 450 pesos adicionales a los partidos locales, para hacer un total 117 millones 170 mil 767.49 pesos.
Laura Elena Fonseca Leal, presidenta del organismo electoral, explicó que para determinar las cantidades que los partidos podrán recibir “es un porcentaje de lo que fue el tope de campaña para gobernador y luego hay un tope que se hace para lo que pueda recibir de manera individual cada uno de los particulares”, indicó la presidenta. El tope individual será de 89 mil pesos.
Mientras que Rodolfo Aguilar Gallegos, secretario del Ceepac, informó ante la posible acreditación de otros partidos políticos en el estado de San Luis Potosí que solicitaron su registro a nivel nacional: “Es posible que puedan emerger nuevos partidos políticos nacionales, esa posibilidad haría que el cálculo del financiamiento pueda variar, ya que los recursos tendrán que repartirse entre más partidos políticos”, indicó Aguilar Gallegos.
También se aprobó el lineamiento para la selección de las personas que van a integrar las Comisiones Distritales Electorales y los comités municipales electorales para las próximas elecciones.
El límite aprobado para las aportaciones realizadas por militantes en dinero o en especie, será por la cantidad de 2 millones 223 mil 777.48 pesos, mientras que en el caso de los simpatizantes, es por la cantidad de 1 millón 974 mil 596.10 pesos.