
Procesan y dan prisión a 3 acusados de maltrato animal por caso Hope
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de enero del 2020.- El día de hoy arribó al edificio central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) un grupo de aproximadamente de 40 personas, quienes fueron servidores de la casa magna de estudios y ahora se encuentran pensionados y jubilados.
Alberto Ortiz Gaytán, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados Administrativos de la UASLP, explicó que la problemática se debe a una disminución que se ha registrado en el pago de salarios por parte de la universidad.
Ortiz Gaytán explicó que al jubilarse reciben dos pagos, uno por parte del ISSSTE que cubre el 80% de su jubilación y otro por parte de la casa de estudios, que sólo les cubre el 20%.
Este 20% ha ido en decremento, en donde las autoridades de la UASLP no han dado razón alguna para esta disminución, la cual va año con año.
«Si uno se jubila con 1,500 pesos por quincena, nunca va aumentar, sin embargo, en unos años eso desaparece», indicó.
Alberto, otro de los jubilados, denunció que además existe discriminación por parte de la universidad hacia ellos.
Debido a esto, piden que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador intervenga y esclarezca la situación, ya que mencionan que el rector de la máxima casa de estudios potosina, Manuel Fermín Villar Rubio, no ha querido recibirlos ni escuchar explicaciones.
«Podemos sospechar de muchas cosas, pero no tenemos las pruebas suficientes para denunciarlos, por eso se pide una auditoría del Gobierno Federal», finalizó Ortiz Gaytán.
Aunque ellos esperan que se les resuelva la problemática de forma pacífica, no descartan otras medidas más drásticas para que se les tome en cuenta.