
Procesan y dan prisión a 3 acusados de maltrato animal por caso Hope
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de enero 2020.- La comunidad mixteca baja, situada a un costado del Río Paisanos -entre las colonias El Vergel y los Magueyes-, envía a sus niños a recibir educación en las escuelas que están cercanas, pero ahí es donde pierden su dialecto y hasta sus costumbres para poder integrarse de lleno a la cotidianidad del resto de sus compañeros.
El líder Narciso Mendoza, líder de la comunidad, dijo que los pequeños mixtecos han sido víctimas de bullying y discriminación a causa de que hablan poco español, y tienen una cultura diferente.
“Los padres se han acercado a los maestros de las escuelas para pedir que pongan una solución, pues algunos niños dejan de acudir a los planteles debido al acoso escolar que padecen, pero la respuesta del personal docente es que no quiere meterse en problemas, que mejor saquemos a nuestro niños y lo arreglemos nosotros”, mencionó.
Sin embargo, la comunidad no se ha cruzado de brazos y buscó a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), para proponerle que haya maestros que hablen la lengua mixteca para que sus hijos puedan continuar con sus estudios sin problema.
“Ya lleva más de dos años que hicimos la petición de una escuela para nosotros, pero solo nos dicen que están en trámites y no sabemos realmente que se esté haciendo”, indicó.