Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de diciembre.- La mayor parte de la ciudadanía sigue mostrando su molestia ante el incremento a la tarifa del transporte público, según quedó reflejado durante el recorrido que el equipo de Quadratín SLP realizó en camiones urbanos de la capital potosina.
El recorrido inició en la zona de transferencia que se encuentra en la Alameda Juan Sarabia, específicamente en la calle de Chicosein, donde se entrevistó a dos mujeres, las cuales señalaron como injusta la tarifa que fue aumentada el pasado 15 de enero a 9.80 pesos.
Unidades en mal estado, el cambio que no se regresa después de pagar el dinero, prepotencia de los conductores, pero sobre todo la inseguridad que se vive, fueron los temas que más quejas generan de los usuarios.
Las mujeres denunciaron robos, asaltos y acoso sexual, con todo y la campaña realizada por Gobierno del Estado.
En diciembre de 2019 usuarios del transporte dieron a conocer una lista con las rutas más inseguras y donde más asaltos se presentan, por lo que con previa autorización de un chofer de la ruta 9 se abordó la unidad para entrevistarlo.
La otra cara de la moneda en cuanto al tema del transporte urbano precisamente son los choferes que en muchas ocasiones son señalados por los usuarios como los responsables de todos los males que aqueja al transporte, pero para el conductor, del aumento a ellos nada les corresponde y en muchas ocasiones son quienes acaban poniendo de su bolsa.
Por otra parte, lidian con las personas y al igual que los usuarios son víctimas de la delincuencia.
En lo que respecta al tema de las cámaras de vigilancia, el chofer comentó que a ciencia cierta desconocen si están o no vinculadas a las corporaciones de seguridad pública, reconociendo que si bien las unidades no están en un mal estado, también es injusto el incremento a la cuota.