
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de enero de 2020.- Por cuestiones del azar este miércoles 15 de enero los potosinos resentirán un severo golpe en su bolsillo. Y es que al mismo tiempo en que se aplica la nueva tarifa al transporte urbano, el operativo radar tendrá desde hoy carácter sancionador. Ambas acciones se dan en el marco de un alza generalizada en los precios de productos básicos.
Conforme a lo estipulado en el artículo 94 de la Ley Estatal de Transporte, que establece que el incremento se dará en razón del Índice de Precios al Consumidor del año anterior, las tarifas en los camiones urbanos aplicables desde hoy será de cuatro pesos con cuarenta y siete centavos para quienes gozan de la tarifa preferencial con prepago, como son menores de 12 años, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Pagarán ocho pesos con noventa y cinco centavos quienes dispongan de tarifa normal con prepago y nueve pesos con ochenta centavos quienes lo hagan en efectivo.
El Consejo Estatal de Transporte informó que las unidades de transporte urbano que no cumplan con los estándares de calidad previstos en la legislación vigente, no podrán aplicar el ajuste tarifario y tendrán un plazo de tres meses para dar cumplimiento a este ordenamiento, o de lo contrario, serán retiradas de circulación.
En lo que respecta a todas las modalidades de transporte público restantes que operan en el Estado, el incremento será el resultado de aplicar el factor de 2.8% a las tarifas vigentes, conforme a la variación del índice nacional de precios al consumidor, el cual es mucho menor al incremento del salario mínimo que fue de 20%.
Operativo radar
Luego de un periodo de concientización, a partir de este miércoles se pone en operación el “Operativo Radar”, para sancionar a conductores que infrinjan los límites de velocidad en áreas de la capital potosina donde se ha detectado mayor número de accidentes, como avenida Salvador Nava, Fray Diego de la Magdalena, lateral de la Carretera 57, Chapultepec e Himalaya, entre otras.
El titular de Policía Vial de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), Filemón Juárez Santana recordó que, desde este 15 de enero, dicho operativo ya será sancionatorio, aunque de manera previa se implementó en diversas zonas con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de conducir moderadamente.
Recalcó que no es foto-multa y que solamente se sancionará a quienes rebasen los límites permitidos.
El dispositivo será itinerante, por lo que se instalará en distintos puntos de la capital, con una patrulla en la cual, los elementos de la corporación activarán la pistola tipo radar que detecta la velocidad de los vehículos y metros más delante de la zona estarán policías viales en motocicleta quienes procederán a detener y sancionar al conductor que se haya detectado manejaba a exceso de velocidad.
Incremento en los básicos
Como cada año, el aumento en los precios de productos de la canasta básica es un tema que siempre inquieta a toda la población.
Hasta el día de hoy el kilo de tortilla ya se vende en 17 pesos, de igual forma el pan aumentó debido al alza en las materias primas. El alza va de los 35 centavos y hasta los dos pesos. Ya aumentó también la leche en tres pesos, mientras que frutas y verduras tiene precios variables en esta primera quincena del año.