
Reporta Seduvop avance en conexión de avenida Salk y vía alterna a la ZI
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de enero de 2020.- Se continúa registrando un alto nivel de deserción escolar en el estado, especialmente en el nivel bachillerato.
La cifra de alumnos que abandona sus estudios en el nivel medio superior es de nueve por ciento y debido a ello la directiva del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Griselda Álvarez Oliveros, señaló que ofrecen nuevas opciones de estudio para este nivel.
Sobre los motivos de la interrupción de estudios en los jóvenes varían, pero en su mayoría se deben a la crítica situación económica que se vive actualmente en el país y que repercute en el estado, mencionó Griselda Álvarez. “Donde se da más la deserción es en el nivel medio superior por la edad que tiene el joven, por la situación económica que vive el país y que impacta en el estado, sobre todo porque el joven quiere entrar a trabajar”.
Informó que a partir de 2019 se implementó el programa de prepa en línea para que los estudiantes que cursan este nivel medio terminal en escuelas de artes y oficios a la par de prepararse en una carrera técnica pueda terminar su preparatoria para tener la opción de cursar una carrera profesional.
El programa dio resultados positivos pues apenas en su lanzamiento se registraron 180 alumnos inscritos.
“Contamos con 45 preparatorias que son por cooperación y de dos años de duración, nos favorece mucho porque el joven en dos años está terminando su preparatoria para iniciar un nivel superior o iniciar una carrera técnica, pero también este año iniciamos en el nivel medio terminal en el que tenemos a la Escuela de Artes y Oficios que ofrecen carreras técnicas. Metimos prepa en línea para que el joven que está estudiando en esta institución, al mismo tiempo haga su preparatoria para que al término de los dos pueda decidir si sigue una carrera profesional o se inserta en el área laboral”.
Por ello la titular del SEER dijo que además del programa de prepa en línea, el sistema busca diferentes maneras para apoyar a los jóvenes y que no se vean en la necesidad de abandonar la preparación académica. “Estamos trabajando con ellos, apoyándolos, dándoles facilidades, convenciéndolos tanto a ellos como a los padres de familia para que puedan terminar su preparatoria, hemos tenido buena respuesta, pero no hemos abatido al cien por ciento este índice”.