Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de enero de 2020.- En conferencia de prensa el vocero del arzobispado, Juan Jesús Priego Rivera, dijo que todas las religiones deben ser inspeccionadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El sacerdote señaló lo anterior luego de que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, inspeccionara a los Legionarios de Cristo, orden religiosa a quien vincula con la esposa del expresidente Vicente Fox Quesada, Martha Sahagún y a una de las organizaciones de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, actualmente detenido en Estados Unidos.
Priego Rivera señaló que al inspeccionar a las religiones protestantes que existen en San Luis Potosí y en especial a los cristianos y mormones, se llevarán grandes sorpresas por las grandes cantidades de dinero que manejan.
Y no paró ahí, señaló que la mayoría de estas religiones lucran con la fe para obtener un beneficio.
Refirió que la Iglesia Católica recibe diezmo y “sabemos a dónde se va, la iglesia otorga un recibo ya que también la gente ahora lo pide”.
“Nosotros como Iglesia Católica apoyaríamos esta auditoría a cada religión ya que en el diezmo existen cantidades enormes y esto nos ayudará a ver qué reciben los pastores en sus iglesias y a quien se lo entregan”, agregó.
Señala Priego que como religiosos, «tenemos que manejarnos de manera transparente porque somos vigilados por el SAT e incluso se nos audita internamente. La arquidiócesis nos envía auditores para checar las finanzas y no hemos visto irregularidades, aunque nosotros somos padres y no contadores».