![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/62bb8e22-fca6-44f0-a83e-8e57f149dfe8-107x70.jpeg)
Malcom y Stevie volverán a trabajar juntos después de 19 años
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de enero 2020.- Los empresarios ya no quieren invertir ni ocupar personal, se aproxima otra guerra y en caso de que se hiciera -entre Estados Unidos e Irán- afectaría a México de manera importante, afirmó el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Armando Reyes Sías.
Ayer precisamente, Irán tomó represalias de un ataque anterior de Estados Unidos y la tensión entre ambos países se recrudeció.
Reyes dijo que además de la política monetaria internacional que se vería afectada por esta situación bélica, la economía nacional no está lo suficientemente fuerte, lo mismo que los bolsillos de los mexicanos.
“La gente muy apenas sobrevive con lo que gana, a los negocios pequeños los están acabando con tantos impuestos. Se ha registrado un incremento en los precios de cigarros, botanas, refrescos, frutas, verduras y hasta las tortillas”, cuestionó.
El líder de la Canacope indicó que todo aumenta en base al costo de las gasolinas y servicios de luz.
“Los negocios se ven afectados, ya que no generan utilidades y hay que invertir más dinero, por eso nos vemos obligados a subir el precio de los productos para poder sostenernos, afectando la economía de los consumidores”, aceptó.
Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado a dar apoyos a las personas adultas mayores, descuidando otras necesidades de la población, “no todas las personas son de la tercera edad”, subrayó.