Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de enero 2020.- Debido a las bajas temperaturas y heladas que han azotado la Huasteca potosina, especialmente en el municipio de Xilitla, los campos podrían estar en riesgo, así lo indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) Alejandro Cambeses Ballina, quien añadió que se están haciendo inspecciones específicamente en los sembradíos de café y aguacate, debido a que en ellos no se perciben daños sino hasta tres o cuatro días después de que bajó la temperatura.
«Pudiera haber afectaciones en cultivos de café que no se ven o no se perciben sino hasta tres o cuatro días después de la helada, la información que tenemos en las zonas que se han inspeccionado es que aparentemente no hay afectación en el café, como tampoco en los aguacates adultos, se están haciendo las verificaciones de aquellos aguacates que pudieran tener menos de un año de sembrado para ver si hubo o no afectación».
Cambeses Ballina comentó que además de las pérdidas que pudiera haber en el campo, en donde se debe tener más cuidado es en los agostaderos y potreros que se sumarían a los daños ocasionados por la fuerte sequía que hubo el año pasado y que para este año se espera sea más fuerte, «es justamente la razón por la que seguimos manteniendo los programas que se implementaron no sólo en 2019, sino en el inicio de esta administración, como son los bordos de abrevadero y bancos de forraje, de tal manera que podamos producir el propio por el elevado costo del flete».
Asimismo, el titular de Sedarh dijo que debido a las fuertes sequías del año pasado y a las que se esperan para este 2020, continuarán los programas de apoyo tanto para agricultores como para las uniones ganaderas de la Huasteca y del Altiplano, «buscamos seguir apoyando, ya sea para la compra de insumos como melazas, sales mejoradas o forraje y que de esta manera podamos anticipar lo que sabemos que va a ser una sequía muy fuerte porque no tuvimos las precipitaciones que históricamente tenemos en los últimos meses del año, y que venimos arrastrando un proceso de sequía del 2018».