
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de enero de 2020.- «Cerramos el año 2019 con 525 homicidios, es decir más de uno por día; cerramos con 2,280 robos de vehículos, con 1,722 robos a casa habitación, casi 1,100 robos a transeúntes, 23 secuestros, 1,700 robos a comercio, suicidios; más 48 feminicidios», lamentó el legislador del Partido Verde de México Edgardo Hernández Contreras, en el marco del inicio de las labores de este 2020.
Indicó que los representantes de la ciudadanía en el Congreso del Estado, necesitan ponerse las pilas para exigir mayores resultados a los titulares de la seguridad en la entidad, puesto que por los números, no se ve que el trabajo que se realiza dé resultados favorables para la tranquilidad de los potosinos.
«Es lo que tenemos que ponernos nosotros como legisladores a ver qué es lo que vamos a hacer y qué acciones contundentes tenemos que tomar en pro de la sociedad, porque a la sociedad le importa salir a su trabajo y regresar y que no vea su casa vacía, es lo que realmente nos debe de importar; somos representantes sociales», manifestó Hernández Correa.
Reforzó su postura respecto a la permanencia del fiscal General del Estado Federico Garza Herrera, así como del jefe de Seguridad capitalina Edgar Jiménez Arcadia, quien además está señalado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) por acoso, así como Jaime Ernesto Pineda Arteaga, «es insostenible que no puedan dar resultados favorables, no están haciendo su trabajo; y no hablamos de delincuencia organizada, estamos hablado de delincuencia del orden común, delitos de carácter patrimonial en donde sin precedente el año 2019 se disparó a cifras nunca antes vistas en el estado», detalló Edgardo Hernández.
Finalmente, comentó que en el tema de los señalamientos que ha emitido la CEDH en contra de Jiménez Arcadia, han quedado en el limbo, pues no puede ser denunciado ni abrirse carpeta de investigación por tratarse de un funcionario público de seguridad.
«Esa es una omisión principalmente para el presidente municipal de la capital, aquí el Estado de Derecho en SLP no vale, no sirve y todo se maneja políticamente, entonces ese tema lo tienen en suspenso y eso se llama impunidad y corrupción», finalizó Hernández Contreras.