![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/a7717f07-08c8-4e71-b59c-9012ed99b985-107x70.jpeg)
Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 03 de enero de 2020. – Treinta y siete por ciento de la población infantil potosina, se encuentran en riesgo de explotación laboral, por lo que la el DIF Estatal ha trabajado en diferentes programas para erradicar esta problemática, así lo destacó Cecilia de los Ángeles González Gordoa, titular del DIF Estatal de San Luis Potosí.
Aseguró que este porcentaje ha aumentado en los últimos años debido a la cancelación de programas como becas y apoyos a familias de escasos recursos, por lo que las familias han optado por enviar a los niños a conseguir dinero, ya sea mendigando en los cruceros, limpiando parabrisas, o vendiendo algún producto en las calles, poniendo en riesgo de algún accidente a los pequeños.
«Los cruceros no son lugares para los niños, corren mucho peligro, ya que pueden ser víctimas de algún accidente vehicular, y pese a que vemos que los padres están en la acera de enfrente cuidándolos, pero no se ponen a pensar en los riesgos a los que enfrentan a los niños», destacó González Gordoa.
Aseguró que pese a que se han acercado con las familias para evitar el trabajo infantil, estas regresan a los cruceros para continuar ganando dinero fácil.
«Es una costumbre que es difícil de quitar a las familias que se encuentran en riesgo social, la gente está acostumbrada a ver niños mendigando y por nobleza les dan dinero, pero eso no es lo correcto, porque les dan un mensaje equivocado», finalizó la titular del DIF Estatal.